Cada miércoles durante el verano vamos a el día de niños en el parque de la sinfónica de Austin. Este año el evento se llevará a cabo en el mismo lugar que el año pasado: en la biblioteca central de Austin. Todos nuestros músicos, narradores y artistas locales favoritos estarán ahí! Los niños podrán interactuar con las artes dramáticas. Hasta habrá un zoológico de instrumentos! Después del concierto hay otras actividades relacionadas con el arte que cambian cada semana. Hay actividades de coloreado, narrativa, artes y manualidades. También habrá una estación de percusiones interactivas y otra para realizar su propio instrumento musical. El itinerario ya está publicado en su sitio web. Los shows empiezan el 5 de junio y terminan el 24 de julio. Así que puedes elegir cualquiera de esas semanas, aunque no sean de tema de arte y seguro iremos. Esos miércoles, esa es nuestra primera actividad del día, luego comemos nuestro lunch antes de irnos a nuestra siguiente aventura!
0 Comments
Visitar un museo es lo más cercano a la realidad histórica que se puede. A veces el museo ES la realidad histórica. Un par de ejemplos locales son el museo de Elisabet Ney que solía ser su casa y estudio, y el Capitolio Estatal de Texas donde tanta historia se ha escrito. Otro ejemplo alrededor del área es el Álamo. Escuchar sobre Sam Houston y Stephen F. Austin nunca será lo mismo que verlos en sus estatuas a la entrada del capitolio.
Los niños son muy receptivos a los cuentos. Esa es una de las formas en las que aprenden de su sociedad y sus reglas. Presentar la historia como una serie de cuentos verdaderos tiene mucho más valor que cualquier cantidad de hechos que les pueda mencionar. Recuerde, la historia está ahí para enseñarnos a ser mejores. Al contarla, trate de incluir a los niños. Ser capaz de relacionarse con situaciones y valores les ayuda a recordar mejor. Una de las mejores formas de relacionarse es visitando lugares que están llenos de historia. Cuando visitamos el cementerio estatal de Texas, se interesan más en la información sobre los héroes y eventos que ahí viven. Visitar lugares como el palacio municipal de Austin y otras fuentes locales de historia les ayuda a desarrollar su sentido de identidad! También les enseña modelos de ciudadanía buena y responsable, creando mejores y más responsables adultos. Nuestra ciudad está cambiando tan rápido que es bueno tomar ventaja de eso. Es difícil comprender cambios grandes y lentos sin darse cuenta de los pequeños. Al caminar alrededor de la ciudad y verla cambiar, los niños podrán entender la historia y sus consecuencias un poco mejor. Qué mejor forma de aprender de este viaje al pasado que asistiendo a una de nuestras semanas de historia de Texas! Visitaremos todos los lugares mencionados y muchos más! Siempre tomamos el autobus cuando vamos a nuestras aventuras en la ciudad! Queremos que todos los niños sepan donde están y aprendan a moverse en la ciudad. Ahora es mucho mejor porque los niños viajan gratis! Nuestros cuatro parques están convenientemente cerca de alguna parada para que lleguemos en uno o dos camiones a todas nuestras aventuras. No se tiene que ser un experto para lograrlo.
La forma más fácil, si se tiene un smartphone, es descargar la aplicación de CapMetro. Puede usar el planeador de viajes o revisar horarios específicos. Además, cada parada tiene un código QR que te avisa si el camión viene retrasado. La mayoría de los autobuses tiene mapas de ruta gratuitos disponibles. A los niños les gusta averiguar dónde están y hacia dónde van mirando la pantalla o al mapa. Cuando estamos en el centro y tomamos el camión casi no existe la hora pico. Los niños se sienten muy orgullosos y especiales cuando notan los carriles designados para camiones. ¿Quién no se sentiría así mientras el autobús rebasa a los carros atorados en el tráfico. Especialmente cuando hay clima y pueden leer o dibujar mientras van en el camión. Como una usuaria que vive en el norte de Austin, prefiero manejar hacia un estacionamiento "park and ride" y tomar el autobus o el tren que tener que lidiar con mi carro estando en el centro. Se que todavía falta mucho para lograr que toda la ciudad esté conectada pero hacer uso de lo que hay en este momento es el primer paso hacia la dirección correcta! Así que anímese, use el camión. El año pasado escribí sobre cómo al visitar la escuela para ciegos y con deficiencia visual de Texas había impactado a nuestros niños. Empezaron a darse cuenta cómo afecta la ciudad a las personas que no pueden ver. Este cambio en su visión del mundo pasará cuando se acercan a la diversidad. Uno de los muchos beneficios de viajar en autobus es que conocemos a diferentes personas. Los niños se sumergen en la cultura de la ciudad todo el día. A través de las excursiones guiadas, nos aseguramos de hacer un puente entre el "nosotros" y el "ellos". Porque de eso se trata esta ciudad! Acompáñenos en nuestra semana de Diversidad donde visitaremos lugares como: La escuela para ciegos y condeficiencia visual de Texas, el museo George Washington Carver, el Centro de herencia Afroamericana, el banco de alimentos central de Texas, la granja Urban Roots, el centro cultural Mexicoamericano, el museo Mexic-arte entre otros.
Aprender sobre diversidad puede empezar con cosas pequeñas. Pueden servir comida étnica de vez en cuando y platicar de dónde viene. Hay muchos libros que enseñan de miles de culturas. Y por supuesto si es una posibilidad, conocer personas de todos los entornos! Usa la naturaleza como fuente de inspiración para esos niños artistas! Una pequeña caminata les puede ayudar a ser más creativos. Hay miles de patrones en la naturaleza. Encontrarlos es una actividad que la mayoría de los niños disfrutan. Incluso olvidarán que no querían caminar!
Una vez que se hayan empapado de naturaleza, es tiempo de crear arte. Algunas opciones incluyen: dibujar algo de lo que hayan visto. Si la caminata lo permite también pueden detenerse a hacer dibujos rápidos en el camino! También pueden utilizar partes de la naturaleza para pintar (como plumas, hojas y piedras) o para hacer una escultura. También pueden encontrar paletas de colores creadas por la naturaleza para usar en sus libros de colorear. Durante el campamento de verano motivamos a los niños a traer libretas y lápices. Hacemos dibujos después de nuestros paseos, en los camiones y en la biblioteca a veces. Aunque no sea semana de Arte, la mezclamos en nuestra diversión! Siempre que vamos a caminar tenemos uno o dos niños que se preguntan cuál es el punto. Les decimos que es una buena forma de llevar aire a su cerebro, que hace que sus brazos y piernas sean fuertes, y que además estamos conociendo un nuevo lugar. Al final de la semana vemos grandes cambios en las actitudes respecto a las caminatas y al ejercicio! Este artículo cita más beneficios de salir a pasear y algunas se pueden relacionar con lo que le decimos a nuestros propios niños. Llevar aire a su cerebro tiene efectos que pueden durar todo el año. Los niños que están afuera suelen ser mejores en la escuela porque sus funciones cognitivas mejoran. Son más creativos porque la naturaleza motiva a la imaginación. También es menos probable que se depriman o sean hiperactivos porque estar afuera ayuda a mejorar la racha de atención. Además de que hacen más amigos. Crear el hábito de explorar afuera puede llevar a tener una vida más larga porque es más probable que los niños crezcan para convertirse en adultos activos. Además tendrán huesos más fuertes, mejor visión y serán en general más activos.
Agregaremos que los niños que juegan afuera están más conscientes y están más comprometidos con su mundo. Ven a los animales en su hábitat natural, ven todo tipo de personas y se hacen más sensibles a la naturaleza. ¿Qué más se podría desear? Algunas de nuestras mejores memorias de la escuela son de excursiones. Recordamos lo divertidas que eran. Sin embargo son mucho más que solo diversión. Resulta que pueden ser una de las mejores formas de aprender! Las excursiones son educativas porque exponen a los niños a experiencias que se relacionan con ideas, conceptos y temas. Esa experiencia de primera mano estimula el interés y la retención de conceptos. A esta relación entre experiencia y conceptos le queremos agregar la dimensión de comunidad. Cuando creamos los temas de nuestro campamento de verano pensábamos que podíamos optimizar ese aprendizaje sensorial, auténtico y de primera mano que se logra a través de las excursiones. En el corazón de Austin se encuentra la naturaleza, el arte y la tecnología, pero también tiene una historia rica y diversa. Lo que esperamos de los niños es que al asociar lo que aprenden con sus experiencias y lo que ven en sus comunidades, puedan empezar a desarrollar la capacidad de contribuir a estas. Ese es uno de los objetivos de la Asociación de educación experimental que explora la educación que proviene de lugares fuera de un salón de clases. Algunos otros beneficios de las excursiones son que mejoran las habilidades de observación y percepción al obligar el uso de los sentidos. Se crea una actitud más positiva hacia el aprendizaje y a crear conecciones. Las excursiones también desarrollan el interés en estar afuera y empodera a los estudiantes a hacer preguntas, discutir observaciones y considerar experiencias pasadas. Las excursiones eliminan el factor competitivo y el estrés de un salón de clases. Algunos estudios han descubierto que lo que se aprende en excursiones se recuerda mejor que lo aprendido en un entorno formal. Aun así, las excursiones se están haciendo menos comunes debido a bajos fondos y poco tiempo en el año escolar. Es por eso que son tan importantes programas como ATX Kids Club. Quién no querría tener una excursión cada día?
Recientemente compartimos un artículo de la edición de marzo de Nature Concervancy. El artículo lleva por nombre “Engancha a los niños a estar afuera”. En éste, citan un estudio en el Reino Unido que descubrió que en promedio, un niño pasa menos horas afuera que un prisionero. La mayoría de esas horas las pasa frente a una pantalla. Parte de las razones parece ser que los niños no quieren estar afuera, pero resulta que es más bien cuestión de hábito. Los niños en general quieren ser motivados y descubrir nuevas cosas. Esto es fácilmente realizable al jugar un videojuego, pero la naturaleza puede traer mejores recompensas. “En mi experiencia, los jóvenes y niños de hoy quieren lo mismo que nosotros: aventuras reales y descubrir el mundo a su alrededor” escribe el autor del blog. Es verdad que se está haciendo más difícil encontrar programas que conecten a los niños con la naturaleza pero de eso se trata ATX Kids Club! Austin aun tiene algunas increíbles opciones naturales a minutos de la ciudad. Entre más las utilicemos, el gobierno se dará cuenta de que son necesarias e invertirá más en ellas. Usamos los caminos y los parques como parte de nuestros programas semanales. Muchos de nuestros niños han pasado muchas veces por la calle César Chavez y muchos menos han caminado por el paseo de Lady Bird Lake.
Este verano está bien planear algunos campamentos de habilidades escolares, pero recuerde la importancia de campamentos urbanos y de naturaleza. Saquemos a nuestros niños! Esta semana se celebra el día internacional de la mujer! Se enfoca en el movimiento en pro de los derechos de la mujer. En los Estados Unidos, comenzó en Nueva York después de las protestas de mujeres que trabajaban haciendo ropa. Lo que inicialmente era la búsqueda por mejorar las condiciones laborales se ha convertido en la lucha por equidad. Las Naciones Unidas han dado un tema anual al día de la mujer desde hace varios años. Este año el tema son las activistas rurales y urbanas que transforman la vida de las mujeres.
En ATX Kids Club nos encanta cuando los niños traen a sus hermanos y amigos al campamento. Se divierten tanto al compartir estas experiencias inolvidables con aquellos a quienes quieren. Aunque también nos hace muy felices ver como se crean nuevas amistades. Algunos niños se preocupan porque no conocen a nadie que venga al campamento, pero no tardan mucho en conocer a alguien que les caiga bien. También tenemos niños que vienen de la misma escuela y que gracias a ATX Kids Club se convierten en mejores amigos!
Por todos ellos: Feliz día de San Valentín! |
Archives
May 2019
Categories
All
|